EVALUACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
¿CÓMO UTILIZAR LAS TIC´S EN EDUCACIÓN?
miércoles, 20 de febrero de 2019
EVALUACIÓN DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE
LISTA DE COTEJO DE EVALUACIÓN DE AVA
El presente instrumento de evaluación consiste en una lista de cotejo adecuada según el ambiente de aprendizaje que se evaluó; basada en la propuesta de Estrada,E. y Boude, O.(2015) conservando la estructura de
sus elementos o criterios de
calidad, pero se eliminó la puntuación para valorar por medio de la observación si cumple o no con el rango establecido; los cuales debe contener
cualquier ambiente de aprendizaje.
La evaluación es un proceso con diferentes funciones que permite
diagnosticar el estado y el alcance del ambiente virtual de aprendizaje. Boude
(2011) define un ambiente de aprendizaje como un espacio virtual o presencial
diseñado e implementado por el profesor con la clara intención de contribuir al
desarrollo de competencias y habilidades en sus estudiantes.
En este caso la lista de cotejo establecida brindará al evaluado áreas de oportunidad y al mismo tiempo servirá como retroalimentación del trabajo elaborado durante el desarrollo de la asignatura. Los ambientes virtuales se caracterizan por reproducir los aspectos más importantes
de un entorno real con un fin específico, a través de modelos que se generan y se
ejecutan en una computadora. En el campo de la educación, estos
ambientes ofrecen una alternativa viable para evaluar el desempeño académico,
tanto individual como grupal, al facilitar el
registro y tratamiento de datos, para ser utilizados como evidencias confiables en el
proceso.
La evaluación es una actividad esencial del proceso educativo y en ocasiones
llega a ser la más necesaria para completar el proceso. El uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en
la educación hace necesario revisar las teorías y prácticas de la
evaluación del aprendizaje o desempeño de los estudiantes, para verificar su
pertinencia y confiabilidad, o la necesidad de generar nuevos enfoques, como la
evaluación en ambientes virtuales, con características diferentes a la evaluación
tradicional.
La evaluación del desempeño es un proceso educativo que tiene diferentes
propósitos; el más evidente es el de calificar el nivel de cumplimiento de los
objetivos de aprendizaje propuestos en el programa o curso académico, mismo
que se realiza durante periodos específicos del proceso y se consideran para la
evaluación final del curso, a continuación se presenta la valoración del entorno o ambiente de aprendizaje elaborado por una compañera del curso y las observaciones o recomendaciones pertinentes según mi punto de vista.
domingo, 17 de febrero de 2019
domingo, 3 de febrero de 2019
CONCLUSIÓN SOBRE INFOGRAFÍA
La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.
Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente. Las infografías ayudan a contar historias, a explicar datos y a simplificarlo todo.
Actualmente están en auge y seguirán mejorando, añadiendo nuevos elementos y posibilidades de creación. Aparte de ser herramientas de simplificación, también son divertidas de crear por tener que usar la imaginación y toda la creatividad posible. Cuanta más creatividad y motivación pongas al hacer la infografía, más visual, estética y fácil de entender será.
domingo, 27 de enero de 2019
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
A#5NLAP VIDEO
EVALUACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
-
Las herramientas TIC nos ofrecen tanto a ti como a tus alumnos multitud de posibilidades para facilitar el aprendizaje colaborativo , un e...
-
La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar informació...
